jueves, 9 de diciembre de 2010

el circo de las mariposas

RESPONDAN ESTE CUESTIONARIO, UNA VEZ QUE VIERON EL VIDEO.
I.- ESCRIBE QUE SIGNIFICAN PARA TI ESTAS FRASES, DICHAS EN EL VIDEO.
1.- “PERO ELLOS SON RAROS “SAMMY.  
Ellos eran diferentes no eran iguales

2.- “ERES MAGNIFICO”  SR. MENDEZ
Que a pesar de su discapacidad contaba con cualidades especiales
3.- AQUÍ NO HAY UN CIRCO DE CURIOSIDADES” SR. MENDEZ
Que no recalcaba sus discapacidades sino sus cualidades que asían reír alas personas como los malabaristas etc..
4.- “TU PUEDES HACER TODO LO QUE QUIERAS” SR. MENDEZ
Que no importaba que no tuviera extremidades que lo que el se propusiera lo iva a lograr
5.- “LA BELLEZA QUE PUEDE VENIR DE LAS CENIZAS” SR. MENDEZ
Que aunque tengas el autoestima muy abajo siempre tendrás una cualidad única
6.-  “YO DIGO QUE TE HAN DEJADO IR DEMASIADO PRONTO” SR. MENDEZ.
Pues de que lo menospreciaron si saber sus cualidades interiores
ESCRIBE OTRA FRASE QUE TE HAYA PARECIDO INTERESANTE.
“A quien dios mismo le dio la espalda.”

EN EL CIRCO DE VARIEDADES.
1.-  QUE PALABRAS UTILIZA EL HOMBRE PARA PRESENTAR A LAS PERSONAS DEL SHOW DE RAREZAS Y CURIOSIDADES
Rarezas de la naturaleza
2.-  EL PÚBLICO, COMO VE A WILL, EL “HOMBRE SIN EXTREMIDADES”
Como algo raro
3.- QUE SE OBSERVA EN ESTE ESPECTACULO
Que asen ver mucho las anomalías de las personas
4.- QUE HAS SENTIDO AL VER ESTE VIDEO
Pues que nosotros como personas debemos valorar lo que tenemos y nunca darnos por vencidos
5.- ALGUNA VEZ TE HAS SENTIDO COMO LAS PERSONAS QUE FORMAN PARTE DE ESTE SHOW. no
6. HAS MIRADO EN ALGUNA OCASIÓN DE ESTE MODO A LAS PERSONAS CON LAS QUE CONVIVES? No ¿ Y A OTRAS QUE CONOCES? si
7.- LOS DEMAS “ ¿ COMO CREES QUE TE VEN? No lose


EN EL CIRCO D ELA MARIPOSA
1.- PORQUE CREES QUE TIENE ESTE NOMBRE
Porque tratan de ver la vida de otra perspectiva porque como la mariposa primero es un animal feo al salir del capullo es un animal maravilloso
2.- QUE PALABRAS UTILIZA MENDEZ PARA PRESENTAR A LOS MIEMBROS DE SU CIRCO
Increíbles, únicos y maravillosos
3.- COMO VEN A WIL, LOS MIEMBROS DEL CIRCO Y EL PUBLICO
Como  un ejemplo a seguir
4.-  QUE VALORES Y SENTIMIENTOS PUEDES VER ENTRE LAS PERSONAS DEL CIRCO que a pesar de tener un pasado muy triste y malo
No se dieron por vencidos
5.- PORQUE ABRAZA A WILL EL NIÑO  DE LAS MULETAS Y SU MADRE PORQUE LE DA LAS GRACIAS.
Porque es un gran ejemplo para el niño y da una buena lección de vida
6.- PORQUE WILL SE SIENTE BIEN EN EL CIRCO
Porque no lo asen sentir como alguien raron sino como alguien especial y lleno de virtudes
7.- QUE SIENTE WILL CUANDO DESCUBRE QUE PUEDE ANDAR Y NADAR
Mucha felicidad porque el pensaba que era un inutil
8.- ALGUNA VEZ TE HAS SENTIDO COMO SI FUERAS PARTE DEL CIRCO DE LAS MARIPOSAS? pues asta ahorita no  ¿CUANDO?

PARA PENSAR.

1.- LA ORUGA SE CONVIERTE EN MARIPOSA ¿ QUE SIGNIFICADO PUEDE TENER EN EL VIDEO QUE HAS VISTO? pues que después de todo will pude ser alguien grandioso
2.- EN TU VIDA ¿CON QUE TE IDENTIFICAS MEJOR, ¿CON LA ORUGA METIDA EN SU CAPULLO O CON LA MARIPOSA?
Con la oruga
¿COMO CREES QUE TE IDENTIFICA TU FAMILIA COMO ORUGA O COMO MARIPOSA?oruga

martes, 16 de noviembre de 2010

CONCEPTOS BASICOS DE POWER POINT


Con PowerPoint podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran calidad ya que incorpora gran cantidad de herramientas que nos permiten personalizar hasta el último detalle, por ejemplo podemos controlar el estilo de los textos y de los párrafos, podemos insertar gráficos, dibujos, imágenes, e incluso texto WordArtPodemos también insertar efectos animados, películas y sonidos. Podemos revisar la ortografía de los textos e incluso insertar notas para que el locutor pueda tener unas pequeñas aclaraciones para su exposición y muchas más cosas que veremos a lo largo del curso.
Las Barras
La barra de título contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en ese momento. En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, restaurar/maximizar y cerrar la ventana.
 La barra de menús contiene todas las operaciones que nos permite realizar PowerPoint con nuestras presentaciones, estas operaciones suelen ir agrupadas en menús desplegables.
  El icono X, del extremo derecho, nos permite cerrar la presentación actual.
  Los diferentes menús de la barra de menús se pueden activar directamente desde el teclado       pulsando Alt + letra subrayada del nombre del comando. Por ejemplo Alt + i para desplegar el menú Insertar.
La barra de menús tiene un comportamiento "inteligente", que consiste, básicamente, en mostrar sólo los comandos más importantes y los que el usuario va utilizando.
 
Un menú desplegable contiene tres tipos básicos de elementos:
Otro menú desplegable. Al situarse sobre éste, se abre un nuevo menú a su lado con más opciones para que elijamos una de ellas. Se reconocen porque tienen un triángulo a la derecha. Por ejemplo, en el menú Insertar, Imagen.
Comandos inmediatos. Se ejecutan de forma inmediata al hacer clic sobre ellos. Se reconocen porque a la derecha del nombre de comando, o no aparece nada o bien aparece la combinación de teclas para ejecutarlo desde el teclado. Por ejemplo, en el menú Insertar, el comando Cuadro de texto.  
Comandos con ventana. Al hacer clic, aparece una ventana donde nos pedirá que rellenemos algunos campos y que tendrá botones para aceptar o cancelar la acción. Se distinguen porque el nombre acaba en puntos suspensivos. Por ejemplo, en el menú Insertar, Gráfico...  El comando con ventana también puede llevar asociada una combinación de teclas como los comandos inmediatos. Por ejemplo, en el menú Insertar el comando Nueva diapositiva... se puede activar pulsando simultáneamente las teclas Ctrl e I.
Las barras de herramientas contienen iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones más habituales, como Guardar, Copiar, Pegar, Imprimir,etc.
La barra de estado nos muestra el estado de la presentación, en este caso el número de la diapositiva en la cual nos encontramos y el número total de diapositivas, el tipo de diseño y el idioma.
Las barras de desplazamiento permiten movernos a lo largo y ancho de la pantalla de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en los triángulos.

martes, 2 de noviembre de 2010

PAPA TE ESTOY OBSERVANDO

ola maestra rosy soy la mamà de daniela hernandez ricardez y yo pienso que somos el ejemplo de nuestros hijos y siempre debemos darles buenos ejemplos corregirlos cuando sea necesario tambien compartir nuestro tiempo con ellos

domingo, 24 de octubre de 2010

ERRORES DE EXCEL


ERRORES DE EXCEL
El error ‘#¿NOMBRE?’
significa que falta algún signo matemático en la fórmula.
#¡VALOR! APARECE CUANDO ACEMOS REFERENCIA A CELDAS CON CONTENIDO DECIMAL
#¡DIV/0! SE CORRIGE CAMBIANDO LA FORMULA, CONSIDERANDO QUE HEMOS HECHO REFERENCIA EN UN DENOMINADOR A UNA CASILLA DONDE EL VALOR NO EXISTE
#¡REF! INDICA QUE AL ACTUALIZAR UNA FORMULA CON REFERENCIAS RELATIVAS SE ESTAN TOMANDO CELDAS QUE NO EXISTEN
#¡REF! INDICA QUE AL ACTUALIZAR UNA FORMULA CON REFERENCIAS RELATIVAS SE ESTAN TOMANDO CELDAS QUE NO EXISTEN

OTROS MENSAJES DE ERROR
En algún momento puede producirse el hecho de que nos equivoquemos en la realización de una fórmula y que ésta intente realizar cálculos con datos erróneos. Por ejemplo, podemos intentar =C1+C2 habiendo un texto en C1 y un número en C2, por lo que Excel devolverá un mensaje de error. Observa los siguientes mensajes de error y su causa:  
#N/A   Valor no disponible  
#¿NAME?     Se ha utilizado un nombre que Excel no reconoce  
#¿NULL!       Intersección no válida de dos áreas  
#¡NUM!          Número utilizado de forma incorrecta  
 

FUNCIONES DE EXCEL

FUNCIONES DE EXCEL
Una función es una fórmula predefinida por Excel 2007 que opera con uno o más valores y devuelve un resultado que aparecerá directamente en la celda o será utilizado para calcular la fórmula que la contiene.
- Si la función va al comienzo de una fórmula debe empezar por el signo =.
- Los argumentos o valores de entrada van siempre entre paréntesis. No dejes espacios antes o después de cada paréntesis.
- Los argumentos pueden ser valores constantes (número o texto), fórmulas o funciones.
- Los argumentos deben de separarse por un punto y coma ;
Ejemplo: =SUMA (A1;C8)
Tenemos la función SUMA () que devuelve como resultado la suma de sus argumentos. El operador ":" nos identifica un rango de celdas, así A1:C8 indica todas las celdas incluidas entre la celda A1 y la C8, así la función anterior sería equivalente a:
=A1+A2+A3+A4+A5+A6+A7+A8+B1+B2+B3+B4+B5+B6+B7+B8+C1+C2+C3+C4+C5+C6+C7+C8
En este ejemplo se puede apreciar la ventaja de utilizar la función.
Las fórmulas pueden contener más de una función, y pueden aparecer funciones anidadas dentro de la fórmula.
Ejemplo: =SUMA(A1:B4)/SUMA(C1:D4)
Existen muchos tipos de funciones dependiendo del tipo de operación o cálculo que realizan. Así hay funciones matemáticas y trigonométricas, estadísticas, financieras, de texto, de fecha y hora, lógicas, de base de datos, de búsqueda y referencia y de información.
Para introducir una fórmula debe escribirse en una celda cualquiera tal cual introducimos cualquier texto, precedida siempre del signo

viernes, 22 de octubre de 2010

HISTORIA DE LA HOJA DE CALCULO 

                     1970
1978
*PRIMERA HOJA ELECTRONICA (VISICALC)
POR DANIEL BRICKLIN
*SE PROGRAMA LA PRIMERA VERSION EJECUTABLE
DE LA HOJA DE CALCULO
1979
*DANIEL FLIYSTRA SE UNE A BRICKLIN
Y A FRANKSTON Y FORMAN LA COMPAÑÍA
"SOFTWARE ARTS CORPORATION"
1985
*LOTUS COMPRA LA COMPAÑÍA SOFTWARE ARTS
Y DESCONTINUA A VISICALC
*SE CREA EXCEL ESCRITO ORIGINALMENTE PARA
512K APPLE MACINTOSH
1987
*MICROSOFT SALE AL MERCADO CON
WINDOWS 2.0 PARA PC
1989
*MICROSOFT LANZA AL MERCADO
WINDOWS 3.0 PARA PC
1990

HOJA DE CALCULO

Las Hojas Electrónicas, han constituido una fuerte industria entre las compañías de software facilitan al usuario no tener que hacer esas hojas largas y tediosas que elaborar los contadores para su labor diaria

Una Hoja Electrónica es un programa que organiza la información en filas y columnas  donde la intersección de estas se conoce como celda. Los datos pueden ser procesados a través de formulas para obtener un total. Para ejecutar estas formulas las Hojas Electrónicas obtienen la información desde celdas especificadas por el usuario que representa información en formatos. Las Hojas Electrónicas son herramientas que permiten tratar números y hacer gráficos o exportarlos a otros documentos   
HISTORIA DE LA HOJA DE CALCULO
La primera hoja electrónica (visical) fue creada en el año 1978 por Daniel Bricklin. Estaba preparando una hoja electrónica para un HBS y para la creación de esta tenia dos alternativas 1.-hacerlo a mano o 2.-usar una Terminal de tiempo compartido que usaba un mainframe. Quería hacer  u programa donde los usuarios obtuvieran la capacidad de visualizar una hoja cuadriculada tal y como los contadores hacían a mano. Su visión era “una pizarra electrónica y una tiza electrónica  en un aula.
Para el verano de 1978 ya había programado su primera versión ejecutable de su concepto. El programa permitía al usuario insertar matrices de 5 columnas y 20 filas, no era fácil de manejar y, debido a esto Bricklin contrato a Bob Frankston, para así poder expandir la facilidad de uso del programa. Durante el verano de 1978,Daniel Flystra se unió a Bricklin y a Frankston entre los tres formaron una compañía con el nombre de Software Arts Corporation fundada en enero de 1979 dirigida por Brickin. Visicalc se convirtió en un fenómeno en la época de los 80 e incentivo a muchos negociantes a comprar computadores personales
El mercado fue creciendo rápidamente Vasicalc fue perdiendo auge entre los usuarios de la IMB-PC que usaban microprocesadores Intel. Mitch Kapor invento LOTUS, una hoja Electrónica rápida y pronta se convirtió en el estándar de las nuevas industrias. Lotus no solo hacia el proceso mas corto y fácil sino que tenia un sistema de referencia A1, añadió gráficos para posicionar las Hojas Electrónicas, fue la primera hoja electrónica en introducir las celdas, rangos y los marcos. Kapor gano un millón de dólares por la venta de varios de sus programas a la compañía Visicorp. Parte de ese dinero lo utilizo para  empezar con la empresa Lotus 1-2-3, pero los ejecutivos de esta compañía pensaron  que el programa era muy limitado en cuanto a funcionamiento se refiere. En 1985 Lotus  compro la compañía Software Arts y descontinuo  a Vasicalc. Otro gran éxito lo fue EXCEL escrito originalmente para la 512k Apple Macntosh en 1985, fue la primera Hoja Electrónica que uso una interface grafica con un menú de desplazamiento en la pagina y puntero de Mouse, se convirtió en la Hoja Electrónica para mas fácil de usar, ya que no poseía la vieja interface de PC-DOS. Excel nunca salio con una versión para DOS. Cuando Microsoft salio al mercado con Windows 3.0 para PC En 1989, Excel salio al mercado con su nueva versión para Windows 3 y fue la única Hoja Electrónica para Windows y no recibió competencia hasta el verano de 1992

CONCLUSIONES: Muchas cosas han pasado a través de los años como: Lotus Development adquirió, compro la compañía de Software Arts y con ellos los derechos de Visicalc; además Microsoft se unió al mercado con Excel; para la década de los 90`s IMB adquirió a Lotus Development y los derechos de Lotus 1-2-3. Lo cierto es que Excel es actualmente la Hoja Electrónica mas vendida en el mundo